La última semana de febrero, será una semana cargada para los estudiantes de Filología y comunicación, ya que muchos de ellos tendrán sus defensas de Seminario de Graduación. Es por esto, que el equipo de trabajo de este periódico les desea la mejor de la suerte a todos ellos.
El lunes 22 de febrero de 8:00-9:30 am, los alumnos Verónica José Obregón Potoy, Dani José Espinoza Cano, y Massiel Eliette Hernández Sandino presentarán la tesis titulada “Algunos lemas relacionados a la creencias, tradiciones y costumbres usados por los hablantes de las comunidades Niquinohomo, La Hojachigüe, Los Pocitos y la Curva, durante el año 2009”.
Ese mismo día en horario de 9:40-11:10 am, las estudiantes Erika Mercedes Narváez Gutiérrez, e Idis del Rosario Pavón Vallejos, también realizarán su defensa con el tema; “Lemas utilizados por los trabajadores ganaderos de las comunidades El Apante, San Diego, El Blandón, Abraham Sequeira y Los Reyes sur, municipio de Villa El Carmen, Managua, durante el año 2009”. Cabe destacar, que ambos trabajos se realizaron bajo la tutoría de la Maestra Francis Mendoza Morán. El jurado estará integrado por la Msc. Rosa María Aguirre, (PRESIDENTA), la Msc. Martha Montalván, (SECRETARIA) y Nora Cuadra Baquedano, (VOCAL).
Además, la jornada continúa el martes 22 de febrero, a partir de las 8:00 de la mañana, ya que las alumnas Xochilt Yaoska Calero Álvarez, Kirtza Mayela García Pérez y Milagros Lucía Morales Velásquez, también presentarán su trabajo monográfico titulado, “Estudio de algunos lemas utilizados por los trabajadores de los barrios San Carlos, San Juan, Monimbó y Santa Rosa de la ciudad de Masaya, para referirse a las bodas civiles y eclesiásticas durante el año 2009”. Y luego de 9:40 a 11:10 am, Deyanira Gutierrez Morales y Silvia Membreño Morales, defenderán la tesis “Algunos lemas relacionados a las costumbres, creencias y tradiciones utilizados por los hablantes de las comunidades de San Isidro de la Cruz verde, Félix Pedro Chavarría, Los Membreño y el Progreso, durante el año 2009”. Siempre bajo la tutoría de la maestra Francis Mendoza Morán y el jurado estará compuesto por los maestros Msc. Germán Rodríguez (PRESIDENTE), Msc. Bertha Cajina.(SECRETARIA),y el Esp. Álvaro Escobar. (VOCAL).
El día miércoles 23 de febrero, Milvia Isabel Tórrez Pineda y Gloria Cristiana Tórrez Hernández realizarán su defensa con el tema “Algunos lemas relacionados a las costumbres, creencias y tradiciones utilizados por los hablantes del departamento de Masaya, de las comunidades de San Jerónimo, San Miguel, El Calvario, El Cailagua y La Salida, durante el año 2009” de 8:00 a 9:30 de la mañana, y luego a partir de las 9:40 a las 11:10 Norma Elena Chavarría Mendieta, Isbelia Lisenia Reyes Saldaña, y Fabiola del Carmen Tercero Castro defenderán el tema “Estudio de algunos lemas, considerados neologismos, presentes en los periódicos El Nuevo Diario (área política y suplemento juvenil) y La Prensa (suplemento juvenil “Aquí entre nos”), durante el año 2009”. La maestra Francis Mendoza Morán es la tutora de estos trabajos y la mesa del jurado será presidida por la Dra. María Auxiliadora Rosales, (PRESIDENTA), Msc. Cándida Quintanilla (SECRETARIA), y la Msc. Zobeyda Zamora (VOCAL).
Y para finalizar las defensas de ese día, se presentará el tema “Estudio de algunos lemas relacionados a la pesca utilizados por los trabajadores de las comunidades Paso Caballos, El Espigón, Costa Azul y Puerto El Toro del municipio de Corinto, departamento de Chinandega, durante el año 2009”, a cargo de los estudiantes Dayra Amelia Cruz Chavarría, William Noel Morales Canales y Edwin Enrique Madrigal Bustillo. El jurado estará compuesto por la Msc. Hilda Baltodano. (PRESIDENTA), Esp. Vilma González (SECRETARIA) y Msc. Thelma Muñoz (VOCAL).
No hay comentarios:
Publicar un comentario