viernes, 5 de septiembre de 2008

BREVES UNIVERSITARIAS

Reconocimiento a la excelencia académica 2008 en la UNAN-Managua

Por Rodrigo Vargas


“Debemos ver el estudio como algo que nos gusta no como una carga” con esta frase el rector Francisco Guzmán Pasos terminó el acto de reconocimiento por la excelencia académica, investigativa, cultural y deportiva 2008 en el auditorio Roberto Gonzáles de la UNAN- Managua, el pasado viernes 17 de abril del año en curso.

Con una gran cantidad de invitados entre amigos y familiares estuvo concurrido el auditorio 52, este viernes en el que se reconoció a los mejores estudiantes de la Unan Managua y de otros recintos universitarios como el de Carazo, Estelí, Matagalpa que sobresalieron en las diferentes categorías por su trabajo esfuerzo y dedicación en todo el año 2008.

La bachiller Arlen López Delgado estudiante de 4to. Año de la carrera de Pedagogía con mención en Educación Primaria obtuvo el máximo premio por la excelencia académica en los cursos sabatinos con un promedio global de 97%, este reconocimiento “lo recibo con gran gozo ya que a pesar de las grandes dificultades este es el fruto que uno recibe por el gran esfuerzo” dijo la ganadora.

También obtuvo el máximo premio por la excelencia académica el bachiller Reynaldo Solórzano Hernández, del 5to año de la carrera de Banca y Finanzas con 98.75% en los cursos regulares, quien nos manifestó sentirse feliz por este reconociemto producto de muchas horas de estudio y dedicación y que agradece tanbien el apoyo de su hermanas y hermanos y de toda su familia.

En este evento también fue reconocida la bachiller Emieel Castillo Doña de la carrera de Historia con un promedio 98.8% en los cursos regulares y los bachilleres Gensi Martinez Rocha y Rafael Sagastume Borge, recibieron premios al clasificar con el mejor promedio de primer ingreso en la carrera de Medicina.


UNIDOS POR LA TIERRA

PorEdwin Urbina Muñoz

En toda la historia de la humanidad la naturalaza ha proporcionado al ser humano lo necesario para sobrevivir, además de ser la fuente que proporciona la energía que a diario consumimos.

Nuestro nivel de vida, hasta hoy subsidiado por la madre tierra, he experimentado un notable deterioro debido al constante abuso del ser humano. Preocupados por esa problemática, estudiantes de la UNAN – Managua conmemoraron el Día Internacional de la Tierra con la presentación de un cine foro.

La iniciativa estuvo a cargo de los estudiantes de la Escuela de Biología de esta Alma Máter en coordinación con el programa UNAN Ambiental.

Durante la actividad, estudiantes de la Carrera de Geografía expusieron un trabajo investigativo titulado “Nivel socioeconómico de la tercerea etapa del reparto Juan Ramón Padilla y su relación con el medio ambiente en el municipio de Ticuantepe”.

Este estudio revela que el medio ambiente de esta zona está siendo degradado a causa del bajo nivel económico y la falta de educación ambiental de la población.

Lo que más preocupa a los estudiantes que realizaron esta investigación, es que todos los problemas que en la actualidad presenta el área estudiada afectan la calidad del manto acuífero confinado bajo el territorio municipal que cubre un diámetro aproximado de 22 kilómetros cuadrados y abastece de agua a gran parte de la capital.

En esta actividad, los estudiantes de Biología también presentaron videos alusivos a la preservación de nuestro planeta y a la generación de una conciencia ecológica.

El acto de conmemoración del Día de la Tierra culminó con la exposición de murales con temas como “El tratamiento de plaguicidas en Nicaragua y “El tratamiento adecuado de los desechos sólidos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario