viernes, 5 de septiembre de 2008

ENTREVISTAS

Entrevista hecha a la Lic. Lesbia Bermúdez coordinadora de FILCOM

Por: Iliana Araceli Vásquez

Con una experiencia de 30 años de ejercicio profesional en los tres niveles de la educación: primaria, secundaria y educación superior, la Lic. Bermúdez labora como docente en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, desde hace 18 años, actualmente desempeña también el cargo de Coordinadora de la carrera de Filología y Comunicación ( FILCOM), en ésta misma Universidad.

En su currículo figuran estudios profesionales tales como: Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en español y Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, en ambas tiene una formación posgraduada. Además, cuenta con estudios especializados en Lingüística, Técnicas de lectura, Lengua y Literatura, Economía Pública y Desarrollo, Investigación Económica y Formación en Géneros.

Al preguntarle ¿cuál de sus profesiones ejerce en estos momentos? respondió: “Siempre he tratado de mantener activa las dos profesiones pero le doy prioridad a la de español. Estudié la otra para ampliar mi visión y fusionarla con el manejo del lenguaje, en un mundo que no fuese solamente la literatura o el ámbito propio del lenguaje”.

Como ya lo dijo la licenciada Bermúdez, antepone su primer carrera a los demás estudios realizados, lo que no significa que los conocimientos adquiridos en estos se hayan quedado en pura teoría.

El cargo de Coordinadora de la carrera de Filología y Comunicación dice haberlo logrado en primer lugar gracias a sus estudiantes, de los ya desaparecidos cursos de nivelación, quienes la propusieron ante el Consejo Universitario para el cargo y en segundo lugar por su experiencia, tomada en cuenta por el consejo.

¿Dígame cómo hace para combinar su trabajo de docente con el de coordinadora?

“No hay ninguna diferencia porque ambos tienen peso académico y están vinculados, yo prácticamente le doy prioridad a lo docente aunque trato de cumplir con los requerimientos administrativos”.

Lo difícil para esta profesional y amante de la educación, ha sido enfrentarse a las competencias sanas e insanas, como las llama ella. También, haberse dado cuenta que trabajar en esta institución no es el cielo ni el olimpo que dice haberse imaginado.

Es natural tener fracasos y logros, como considero importante lo segundo le pregunte por sus logros como coordinadora y me dijo que tienen (ella y los alumnos)varios por ejemplo : la separación de la carrera del departamento de español y de la carrera de Lengua y Literatura y la creación del periódico electrónico de la carrera; pero su mayores logros en lo individual ha sido la relación estrecha con los alumnos por los que siente un gran afecto y fe, la franca comunicación con los docentes que atienden la necesidad de aprendizaje de los jóvenes de FILCOM; otro logro para la Lic. Bermúdez es haber dado el primer paso para articular las prácticas profesionales como una asignatura más, logro que antes fuera un obstáculo para el proceso de graduación de los alumnos.

Ahora, ¿cuáles son sus prioridades?

“La principal prioridad es lograr el equilibrio del pensum, aunque es un proceso un poco tardío y cansado; estoy en las primeras instancias del tratamiento administrativo-académico para ello”.

La Lic. Bermúdez considera necesario que los estudiantes traten de dar propuestas para mejorar la carrera e hizo referencia al periódico, que nació como un proyecto que hasta el momento ha servido para proyectar la carrera y dar espacio a los chicos para que presenten sus trabajos.

Al hablar de proyectos como el anteriormente mencionado, le cuestioné si tiene alguno por realizar a favor de FILCOM y respondió:

“Desde hace un semestre he estado trabajando en el proyecto de una Radiol. plan fue aprobado por el consejo facultativo pero aún estamos pegados en el proceso de creación, porque es un esfuerzo multidisciplinario. Cuenta con el apoyo e iniciativa del lic. Jorge Palacios, profesor de física, pero ha faltado una actualización de todo lo que implica la cotización de los requerimientos técnicos”.

La Lic. Bermúdez espera lograr exitosamente la realización de este proyecto al igual que ha realizado todos los planes profesionales que se ha propuesto. Sin duda alguna los alumnos son el motor que la mueve. En ellos parece encontrar motivos que la llevan a encaminar trabajos con gran esmero.

1 comentario:

  1. La UNAN-MANAGUA ganó su 5to Campeonato consecutivo de FUTBOL de Primera Division

    ResponderEliminar